miércoles, 12 de mayo de 2021
Las Leyendas de Peñiscola
martes, 4 de mayo de 2021
La Estacion de Canfranc
Hace unos años tuvimos la suerte de visitar Canfranc, una población con mucha historia en el limite de la provincia de Huesca. Tanto la espectacular estación como el pueblo y las montañas que lo rodean con sus trincheras, hacen de Canfranc un lugar lleno de recuerdos y secretos.
Canfranc es conocida por su papel en la guerra civil y Segunda guerra mundial. A finales de siglo XIX se proyecta la fantástica estación de tren que unía Francia con España. Tardaron 40 años sólo para despejar la zona y hacer sitio a la estación y sus vías. Luego en 5 años se terminó la majestuosa estación que hoy en día sigue en pie. Fue una de las obras más importantes de aquella época y no se escatimó en presupuesto. La construcción de esta estación dejó numerosas muertes entre los trabajadores, desencadenandose más muertes a causa de la guerra civil.
En la Segunda guerra mundial los franceses pasaban a España familias de judíos que escapaban del holocausto. También fue un lugar repleto de espías y de contrabandistas. Pero por lo que más se le conoce es porque por sus vías pasaron toneladas de Oro nazi, por los tratos entre Hitler y Franco.En Marzo de 1970 uno de los trenes descarriló, destrozando uno de los puentes del recorrido. Ni el gobierno Español ni el Francés quisieron pagar los costes del accidente, quedando así la estación abandonada.
En lo paranormal se dice que en los túneles que servían para pasar de un lado a otro de las vías se escuchan voces, sonidos del ajetreo que solía tener esa estación,habiendo así gente que ha llegado a ver sombras cuando el túnel estaba vacío. En uno de los programas de Milenio live, el micrófono de la cámara llegó a captar unas voces que venían del famoso túnel. Y es que después de todo lo sucedido en la estación a lo largo de su historia, desde las muertes de los obreros al construirla, hasta las personas que recorrían su túnel con sus distintas vidas las mayoría de ellas en esa época dramáticas, no es de extrañar que las paredes de ese lugar estén impregnadas de sus energías.
No podemos terminar sin contaros una de las leyenda que atemoriza a este pueblo:
Hace unos siglos, una peregrina llegó a Canfranc. Como hacía mucho frío y como era costumbre para los que recorrían el camino de Santiago, la peregrina fue casa por casa pidiendo cobijo para pasar la noche. A pesar del mal tiempo en ninguna casa le quisieron invitar. La peregrina siguió su camino pero no antes sin dejar maldito el pueblo. Gritando sentenció: " Canfranc, yo te maldigo! Dos veces arderás y por último el agua te arrasará!
En 1617 sufrió un terrible incendio y en junio de 1944 otro incendio arrasó con 117 casas de 132 que habían. De momento Canfranc no ha sufrido ninguna inundación grave pero sus habitantes miran con temor las presas más cercanas. No os parece un lugar de película?
-
Igual nos dan algún que otro palo después de hablar de lo que para nosotros, es unas de las mejores bromas de la historia. Hay bromas buenís...
-
El fin de semana pasado estuvimos en el mítico psiquiátrico de Cheste "La Humanitat", nombre que se le ha puesto al lugar desde qu...
-
Todo comenzó en el siglo XIII cuando se libraba la gran batalla de las Navas de Tolosa. En el lado cristiano además de luchar una coalición ...